Necesario pensar nuevos modelos para la educación superior en línea
Con información de El Porvenir
En el arranque del
Primer Congreso Internacional de Investigación Educativa que organiza la
Universidad Autónoma de Nuevo León, Mark Bullen, miembro del Commonwealth of
Learning , en Vancouver, Canadá, abordó las diferentes perspectivas sobre la
innovación, la investigación y la práctica en Educación superior, en particular
las que tienen que ver con el uso de la tecnología en la enseñanza y la
educación en línea .
Para el profesor
Bullen, existen nuevos esfuerzos por
convertir el aprendizaje en línea en un factor dominante en el sistema
internacional de educación, pero pese a
que la tecnología ha permitido vislumbrar nuevos horizontes en dicho campo,
también ha detenido otros elementos debido a su complejidad, costo y acceso.
En la actualidad se
sabe que la tecnología en la educación a nivel superior ha rebasado fronteras
hasta el punto de convertirse en un elemento vital para el panorama de nuevos
trabajos de investigación; sin embargo, al paso del tiempo ha perdido su vocación
original.
Por lo anterior,
según explicó ante un aforo de alrededor 50 personas, entre las que destacaron
jóvenes investigadores y docentes, en el auditorio principal de la Biblioteca
Universitaria Raúl Rangel Frías,
"la educación en línea es un recurso que debe salir de su 'zona de confort' y así enfrentar los retos de una sociedad globalizada."
Sin embargo, apuntó
es un proceso que no puede marchar en solitario, sino más bien debe ir
acompañado y consciente de contemplar el factor de búsqueda y los problemas en
su realización.
Comentarios
Publicar un comentario
Nos gustaría leer tus comentarios y sugerencias