Revisa las características de la Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información que ofrece la UNAM en la modalidad en línea

En la era de Internet, la cantidad de información y documentos que se generan es enorme, así que organizar y poner al alcance de la población la enorme cantidad de recursos bibliográficos y de información se ha convertido en una tarea especializada. Para formar a los profesionales de la información y la documentación, la UNAM ofrece la Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información tanto en la modalidad escolarizada como en la modalidad a distancia (en línea). En este post, podrás conocer las características generales de esta carrera. 


Facultad o Escuela que imparte: Facultad de Filosofía y Letras - UNAM.

Duración: 8 semestres (4 años).

Modalidad: A distancia. El alumno accede a una plataforma de aprendizaje vía Internet. Cada asignatura cuenta con la asesoría de profesores con los que el alumno puede interactuar en línea. Los materiales para cada asignatura se proporcionan a través de la plataforma.



En qué consiste la carrera: De acuerdo con su página web la Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información se encarga de la formación de profesionales:

“en la organización y planeación de los recursos de información en bibliotecas, centros de documentación y de información. La actividad profesional de los bibliotecólogos está enfocada ea satisfacer las necesidades de información de distintos tipos de comunidades e instituciones, por lo cual contribuye al desarrollo de la cultura en su sentido más amplio, pues establece los medios para la difusión y conservación del acervo cultural de la humanidad.”

Organización general de las materias: Cómo cualquier estudiante de las licenciaturas en línea de la UNAM, tienes que cursar primero tres propedéuticos: Estrategias de aprendizajes a distancia, Lectura y redacción, y Razonamiento lógico. Estos cursos tienen como objetivo ofrecerte herramientas para facilitar los estudios a distancia.

Posteriormente, inicias con las asignaturas propias de la Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información. En total debes cursar y aprobar 51 asignaturas divididas en ocho semestres. Las asignaturas se agrupan en seis áreas agrupadas en seis áreas de conocimiento y en asignaturas optativas: recursos bibliográficos y de la información; administración de servicios de información; organización bibliográfica y documental; servicios bibliotecarios; tecnologías de la información; e, investigación y docencia en bibliotecología. Cada semestre se cursan entre 6 y 7 materias.



Cómo se obtiene el título: Para obtener el título debes:
Haber cursado y aprobado el total de asignaturas y haber acreditado el 100% de los créditos establecidos en el Plan de Estudios.

  • Presentar constancia de aprobación del examen de comprensión de lectura de una lengua moderna ( inglés, francés, alemán, portugués, italiano) expedida  por el DELEFYL de la Facultad de Filosofía y Letras o por el CELE o de la UNAM. En el caso de los alumnos inscritos en la modalidad en línea podrán presentar constancia de comprensión de lectura expedida por los Centros autorizados por las Sedes y la Jefatura de la División SUAFyL.
  • Presentar la constancia de haber cubierto el Servicio Social.
  • Haber concluido con la elaboración de una  tesis, tesina o informe académico.
  • Presentar y aprobar el examen profesional  que consiste en la replica oral de la tesis, tesina o informe académico.

Post elaborado con información de:

4 comentarios:

  1. Tengo una duda me interesa la carrera, pero tengo que tomar las clases de idiomas o en la carrera bienes incluidas , gracias

    ResponderBorrar
  2. Tengo una duda me interesa la carrera, pero tengo que tomar las clases de idiomas o en la carrera bienes incluidas , gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola,
      En este caso tienes que cursar el idioma por tu cuenta para aprobar el examen de comprensión de lectura. Algunas sedes de la UNAM ofertan cursos de comprensión de lectura, así que si te queda cerca alguna opción lo puedes hacer ahí.

      Saludos y suerte!

      Borrar
  3. Hola ,quisiera saber si aunque sea de otro pais puedo tomar su curso de licenciatura

    ResponderBorrar

Nos gustaría leer tus comentarios y sugerencias

¡Recibe contenido exclusivo!

Suscríbete y recibe contenido exclusivo en tu correo electrónico

* indicates required

Powered by MailChimp